Por segundo año consecutivo les dejamos nuestro testamento, donde recogemos lo más importante, satisfactorio y también aquellos momentos que al principio desmotivan pero luego inspiran a seguir adelante con más fuerza y unidad.
Masa Crítica Guayaquil participará en el III Encuentro de la Sociedad Civil 2021
Nuestro vocero Alberto Hidalgo Posligua expondrá las acciones que realiza nuestro colectivo en favor de la movilidad sustentable y sostenible, con el objetivo de conseguir ciudades más amigables con peatonas/es y ciclistas.
Alberto Hidalgo, el ciclista urbano que se convirtió en activista de la micromovilidad
Si estás en tu teléfono móvil o tableta, puedes avanzar al final de la página y escoger la versión: “Ver sitio web completo”, para una visión mejorada del contenido El vocero de Masa Crítica Guayaquil es la voz de 15 colectivos de ciclistas y peatones en la Mesa de Movilidad Sostenible del Cabildo. Participó en … Sigue leyendo Alberto Hidalgo, el ciclista urbano que se convirtió en activista de la micromovilidad
Qué es la Mesa de Movilidad en Guayaquil y cuál es el rol que cumplen ahí los integrantes de Masa Crítica
Proyectos como la ciclovía de Guayaquil y la peatonalización temporal de calles han surgido de la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible del Municipio. Dos de nuestros integrantes son parte de este organismo reconocido en la Ordenanza para el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad en la ciudad.
Ciclovía en Guayaquil: Empezaron obras en calles Ismael Pérez Pazmiño y 10 de Agosto
Avanzan los trabajos para completar el primer tramo de la ciclovía que unirá el oeste y este de Guayaquil, como parte de una red de vías segregadas para andar en bicicleta. Estuvimos en el inicio de las obras.
Papá del ciclista Santiago Jaramillo: Todos los días buscamos que el culpable vaya a la cárcel
Tras cinco meses del asesinato del ciclista Santiago Jaramillo, se realizó la reconstrucción de los hechos en la vía Samborondón. Masa Crítica Guayaquil participó en la diligencia judicial, en la que también estuvo quien conducía el vehículo que atropelló a nuestro compañero.
Como «impresionante» se califica al trabajo de Masa Crítica Guayaquil al inicio de la pandemia
La pandemia de coronavirus cambió el modo de vida de la mayoría de personas, lo que incluyó la movilidad. Las ciudades se confinaron, incluyendo a los vehículos motorizados, lo que contribuyó al auge del uso de la bicicleta.
Bicicleta, opción de transporte en Guayaquil durante y después del coronavirus
Reproducimos el artículo de Expreso: Coronavirus: La bicicleta como el medio de transporte del presente y futuro de Guayaquil. Durante esta pandemia, ha proliferado el uso de nuestro vehículo favorito.
BiciCinema, alternativa de cine al aire libre en Guayaquil
¿Disfrutar de una buena película con tu pareja, familia o amigos? La opción es posible en Guayaquil. BiciCinema no solo te ofrece cine al aire libre sino también un ciclopaseo por el norte de la ciudad.