Los semáforos son claves para el transporte urbano. Asignan, en el tiempo, el espacio de la calle a los usuarios y conductores. Aunque se inventaron como parte del esfuerzo por hacer espacio a los vehículos de motor a principios del siglo XX, la actual planificación urbana ha hecho de los semáforos, posiblemente de forma inconsciente, un elemento que prioriza el flujo de vehículos motorizados sobre la movilización de peatonas/es y ciclistas.
Únete a la iniciativa para tener Calles para la Vida: para las personas y el planeta
Si estás en tu teléfono móvil o tableta, puedes avanzar al final de la página y escoger la versión: “Ver sitio web completo”, para una visión mejorada del contenido En nuestras calles, en todo el mundo, donde caminamos, disfrutamos y convivimos, exigimos acciones frente al exceso de velocidad. Las calles que facilitan la convivencia y … Sigue leyendo Únete a la iniciativa para tener Calles para la Vida: para las personas y el planeta
Felipe Rodríguez o cómo impulsar el odio a peatones y el status quo de los autos en nuestras ciudades
El abogado Felipe Andrés Rodríguez Moreno publicó una columna de opinión titulada "Pendejatones", en la que asegura: "los peatones destruyen vidas”. Pide que se sancione a las personas por no usar estructuras antipeatonales. Masa Crítica Guayaquil rechaza estas posturas que motivan a la violencia vial.
Cruces seguros con tecnología para peatones y ciclistas, se anuncia en avenida Barcelona
La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) prevé la instalación de tecnología que permitirá detectar cuando peatones o ciclistas se acerquen a un cruce. Es una obra que se complementará a la ciclovía.
(Fotogalería) #MasaInterviene | Avenida Delta cuenta con coloridos cruces peatonales
Con integrantes del Municipio de Guayaquil, la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible, y personas voluntarias, realizamos este 7 de noviembre la intervención urbana en la avenida Delta, donde pintamos cruces peatonales para que tengamos mejores espacios para cruzar la vía.