Proyectos como la ciclovía de Guayaquil y la peatonalización temporal de calles han surgido de la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible del Municipio. Dos de nuestros integrantes son parte de este organismo reconocido en la Ordenanza para el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad en la ciudad.
Ciclovía en Guayaquil: Este es el recorrido de 11 kilómetros que construirá ATM para unir suroeste y centro de la ciudad
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) adjudicó la construcción de 11,04 kilómetros de ciclovía que va desde la avenida del Bombero hasta el Malecón Simón Bolívar. Se prevé que esté terminada en cuatro meses.
Que se respete la ciclovía, nuevo reto en Guayaquil
A medida que avanzan las obras de implementación de la primera etapa de la ciclovía en Guayaquil, empiezan a verse los inconvenientes a los que se enfrentarán ciclistas que usarán estos carriles. El principal es el irrespeto por parte de conductores de vehículos.
Conoce los 5 consejos básicos para registrar agresiones si vas en bicicleta o patines
En las calles, bicicletas y vehículos de micromovilidad tienen prioridad. Pero eso no elimina los riesgos provocados por conductores irresponsables de vehículos, muchas veces agresivos. Conoce cómo enfrentar los ataques.
Masa Crítica Guayaquil se suma al pedido de la Mesa de Movilidad para una campaña de respeto a peatones y ciclistas
El asesinato de Julio René Cornejo Pazmiño, quien se movilizaba en bicicleta por la 37 y Portete, generó el inmediato pedido de la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible de Guayaquil, para que se inicie una campaña de respeto a peatones y ciclistas en las vías.
Manual Ciclista Urbano Guayaquil en tiempos de pandemia
Andar en bicicleta, sobre todo en tiempos de pandemia, aporta a tu salud y al medioambiente. Se garantiza el distanciamiento físico y evitas la congestión. Por eso te dejamos estos consejos para que tu trayecto sea seguro, cómodo y divertido.